
- Dos ruedas
- Posted
- Read 3285 times
Porsche Museum con 11 deportivos en la Clásica de Ennstal
El Porsche Museum dio un toque de prestigio a la grilla de partida de la Clásica de Ennstal con sus afamados autos deportivos. La alineación incluyó algunos autos que han marcado hitos distintivos en la historia de la compañía, desde un 356 Coupé con parabrisas en V y un 356 Speedster, hasta los autos de carreras 356 B GS Carrera GLT Abarth, 550 Spyder y 718 RS 60 Spyder.
Los autos fueron acompañados del 27 al 30 de julio por conductores de alto nivel, empezando por el Presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG, Wolfgang Porsche, y el Vicepresidente del Proyecto LMP1, Fritz Enzinger, así como el actual campeón del Mundial de Resistencia (WEC) en la categoría LMP1 Mark Webber y el ganador de las 24 Horas de Le Mans Neel Janni. De igual manera, el legendario piloto de Porsche Hans-Joachim Stuck y el actual piloto de fábrica de la categoría GT Richard Lietz.
Un total de 198 vehículos clásicos de 1972 y años anteriores –cerca de 20 por ciento de los cuales eran modelos Porsche– participaron en la prueba de resistencia de ruta de tres días que esta vez tuvo 30 etapas especiales, la mayoría de las cuales eran excepcionalmente exigentes y secretas.
La Clásica de Ennstal ha sido organizada desde 1993 y es conocida por ser una de las reuniones de autos clásicos más competitiva. Siendo el hogar de la familia Porsche, la marca Porsche siempre ha ocupado un lugar destacado: el dos veces campeón del Mundial de Rally Walter Röhrl ha asegurado dos victorias en la general (1993 y 1997), mientras que el ganador de la Mille Miglia Paul-Ernst Strähle y el campeón europeo de competencias en ascenso montañoso Eberhard Mahle obtuvieron el éxito en 1995.
El objetivo principal de todos los equipos del Porsche Museum para las exigentes etapas especiales a través de los Alpes austriacos era experimentar el placer de conducción de los autos históricos y vivir experiencias emocionantes de alta velocidad a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Pero lo que es aún más importante para todos los integrantes del Porsche Museum fue que todos los autos clásicos cruzaron la línea de meta sin presentar ningún tipo de contratiempo, tras haber recorrido casi 1.000 kilómetros. “Incluso los autos deportivos clásicos más valiosos necesitan salir a la calle con alguna regularidad”, dijo el Director del Porsche Museum, Achim Stejskal, quien también participó en el evento a bordo de un 356 1.600 S Coupé de 1956.
Related items
- Porsche Guatemala y Grupo Los Tres impulsan la movilidad eléctrica en el país
- Porsche 911 Turbo S: el deportivo más polivalente
- Porsche Guatemala y Grupo Los Tres reafirman su compromiso ambiental
- Porsche alcanza la cima de la competición eléctrica
- “Mujeres al Volante” 2025 dedicada a romper los mitos sobre la movilidad eléctrica
Latest from Hugo Castillo
- Shell refuerza su liderazgo mundial en lubricantes ahora de la mano de Lubriimport
- Porsche Guatemala y Grupo Los Tres impulsan la movilidad eléctrica en el país
- CONCEPT AMG GT XX: una nueva dimensión de rendimiento
- Nuevo Mercedes-Benz GLC sorprende en IAA MOBILITY 2025
- Porsche 911 Turbo S: el deportivo más polivalente