
- Motorsports Inter
- Posted
- Read 86 times
Porsche alcanza la cima de la competición eléctrica
32 podios, 13 victorias y 4 títulos mundiales: este es el balance tras seis temporadas en la Fórmula E, que coincide con una fecha clave para Porsche. El 28 de julio de 2017, el fabricante de automóviles deportivos de Stuttgart anunció su ingreso al automovilismo completamente eléctrico.
Ocho años después, la marca puede presumir con orgullo de haber llegado a lo más alto en este deporte, al lograr los títulos de equipos y de constructores en la prueba final de la temporada, celebrada en Londres. Las dos últimas campañas, también en la capital inglesa, Dennis y Wehrlein, respectivamente, lograron el campeonato de pilotos al volante de un Porsche 99X Electric.
Andretti Fórmula E y Cupra Kiro han contribuido al título mundial
El equipo oficial TAG Heuer Porsche de Fórmula E ha sumado 256 puntos en la temporada que acaba de terminar, la undécima en la historia de la Fórmula E. Y gracias a los éxitos de los dos equipos clientes, Andretti Fórmula E y Cupra Kiro, la tecnología Porsche ha aventajado a sus rivales para lograr el campeonato del mundo de constructores.
El equipo oficial consiguió tres poles, una victoria y diez podios. La escudería estadounidense Andretti logró una vez la mejor posición de salida y subió dos veces al podio. El equipo Cupa Kiro, también bajo bandera estadounidense, contribuyó al título de Porsche como constructor con una victoria y un segundo puesto, además de lograr una pole. Que tanto el equipo oficial como los equipos cliente puedan sumar puntos en la misma carrera para un título de constructores de la FIA es una novedad aportada por la Fórmula E. Algo similar se vio por última vez en el Campeonato del Mundo de Resistencia, en la época del Grupo C. Sin embargo, entonces solo contaban los puntos de un vehículo en cada carrera, no se sumaban los del oficial y el cliente.
"Las carreras de clientes son un pilar importante de Porsche Motorsport, por lo que estamos orgullosos de haber ganado un título mundial junto a ellos por primera vez", afirmó Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport. "Y esta última victoria en las carreras eléctricas demuestra una vez más lo variadas que son nuestras capacidades. El automovilismo es el corazón de nuestra marca, ya sea con sistemas de propulsión convencionales o eléctricos, ya sea en Le Mans o con monoplazas, que son menos familiares para Porsche, al menos históricamente".
Corredores de resistencia convertidos en velocistas
La Fórmula E se disputa con monoplazas totalmente eléctricos con ruedas descubiertas, diseñados para carreras al esprint de menos de 60 minutos. En 2017, cuando Porsche anunció el paso de las pruebas de resistencia a la Fórmula E, esto también supuso el desarrollo de nuevas aptitudes. El equipo oficial de LMP1 se había especializado anteriormente en prototipos híbridos para carreras de un mínimo de seis horas de duración.
Por eso, lograr el primer podio de Fórmula E en la carrera inaugural en Diriyah, en 2019, fue algo inesperado. Otro factor que contribuyó a esta sorpresa fue que el equipo se incorporó al campeonato cuando otros ya contaban con más de un año de experiencia con los GEN2, la segunda generación de monoplazas de Fórmula E.
La competición con repercusión en los autos de serie
Cuando Porsche anunció su entrada en la Fórmula E hace ocho años, la intención era destacar el compromiso del fabricante de coches deportivos con la movilidad eléctrica. El creciente margen para el desarrollo interno también hacía que este innovador campeonato resultara atractivo desde el punto de vista técnico. Hoy en día sigue siendo así. En la Fórmula E, el desarrollo y el presupuesto se centran en aquellos componentes del vehículo que son relevantes para la carretera. Entre ellos se encuentran el sistema de propulsión y el software operativo.
El último escaparate de estos esfuerzos de desarrollo es el Pit Boost, paradas en boxes de carga rápida, durante las cuales el 99X Electric recarga el 10 % de su energía en 30 segundos con una potencia de carga de 600 kW. El sistema de carga CCS es el mismo que el de los deportivos Porsche para carretera.
Related items
- “Mujeres al Volante” 2025 dedicada a romper los mitos sobre la movilidad eléctrica
- Porsche Guatemala presenta el nuevo 911 Carrera GTS
- Mateo Llarena listo para el GT World Challenge Europe 2025
- TECHO celebra la construcción de la casa número 6,000 en Guatemala.
- Guatemala celebra una jornada exitosa de ‟Técnico Por Un Día”