
- Motorsports Inter
- Posted
- Read 3382 times
Diego Cuestas y su reto en el serial FARA de Estados Unidos
Pocos son los pilotos guatemaltecos que tienen oportunidad de competir en el extranjero, pero los que lo hacen son una especie de pioneros, ya que participar en seriales superiores requiere talento y también apoyo económico. Diego Cuestas, múltiple campeón nacional y promotor incansable del automovilismo nacional emprendió una nueva aventura al inscribirse en el serial FARA, de Estados Unidos en el que espera ser protagonista y hacer ondear la bandera de Guatemala.
Este campeonato se disputa en Florida, y consta de seis fechas en la temporada, de la cual se han disputado cuatro y básicamente es una categoría abierta en donde se inscriben los autos más impresionantes que un humano pueda imaginar, ya que en las pistas es posible admirar vehículos Lamborghini, Ferrari, Porsche, Aston Martin, Corvette entre otras marcas importantes.
La última fecha se disputó en Sebring a donde Diego Cuestas acudió con un auto Radical SR8 prototipo el cual adquirió en Europa y con el competirá las dos fechas restantes del calendario.
Diego habló con Speed-Addiction sobre su más reciente aventura y se refirió a ella como un enorme reto en el que está comprometido a ser protagonista.
“Tengo varias motivaciones para participar en esta serial, y una de ellas es por la calidad de pistas en las que se puede correr, que son muy buenas con medidas de seguridad adecuadas, ideales para rebasar, y en fin una serie de cualidades que atraen a cualquier piloto. Otro de los grandes atractivos que es la calidad de autos que se inscriben que son capaces de emocionar a cualquiera”.
Diego corrió el año pasado una de las fechas de este serial y se hizo acompañar de los pilotos guatemaltecos George Hazbun y Adán Ramos, pero para la presente temporada comparte asiento con el brasileño Víctor Chanoski, un piloto joven, de 18 años y con mucho potencial según Cuestas.
“Las carreras son de resistencia y duran entre tres y cuatro horas, y por reglamento se necesitan de dos a tres pilotos. Chanoski viene del kartismo y desde que compartó mi auto en la Fórmula Mazda con Juan Diego Hernández, me quedo una buena impresión de hacer equipo con un corredor tan joven”, indica.
Cuestas analiza la carrera de Sebring, y aunque abandonó, saca cosas positivas de la misma. “Lamentablemente abandonamos por problemas en el alternador que no se pudo solucionar. El auto permanece en Estados Unidos y contratamos personal que también reside allá y que tienen experiencia del serial Fórmula Renault. La pista de Sebring es muy complicada, su trazado tiene varias irregularidades y curvas que se toman a más de 180 kms/h. Perder adherencia es muy fácil y por eso hay que tener talento para dominarlo”.
A pesar de las dificultades que Diego y su compañero de equipo tuvieron para poner a punto su vehículo, esperan con ansiedad la próxima carrera, programada para el fin de semana del 9, 10 y 11 de septiembre y que se denomina Race Of Champions. La pista de Homestead será el escenario de la carrera en la que Cuestas buscará ser protagonista y poner la bandera de Guatemala en un lugar privilegiado.
Related items
Latest from Hugo Castillo
- Shell refuerza su liderazgo mundial en lubricantes ahora de la mano de Lubriimport
- Porsche Guatemala y Grupo Los Tres impulsan la movilidad eléctrica en el país
- CONCEPT AMG GT XX: una nueva dimensión de rendimiento
- Nuevo Mercedes-Benz GLC sorprende en IAA MOBILITY 2025
- Porsche 911 Turbo S: el deportivo más polivalente