zuma

Se apaga la vida de Nicky Hayden

Le decían el genio de Kentucky, un verdadero talento sobre la moto que sin duda encontrçó la muerte de una manera tragica, ya que fue atropellado en italia cuando manejaba bicicleta. El piloto estadounidense Nicky Hayden falleció hoy en el hospital de la ciudad italiana de Cesena, donde se encontraba ingresado desde el 17 de mayo tras ser atropellado por un auto, informó el centro médico en un comunicado.

Las condiciones del campeón del mundo de MotoGP en 2006 y piloto de Superbike con el equipo Red Bull han sido críticas desde que fue atropellado mientras circulaba con su bicicleta junto a un grupo de amigos en la provincia adriática de Rimini.

Hayden ha permanecido en la unidad de reanimación del hospital Maurizio Bufalini de Cesena (centro) debido al grave politraumatismo que presentaba a raíz de su atropello y con un "gravísimo daño cerebral".

El piloto, que ha muerto a los 36 años, fue arrollado por un auto en un cruce del municipio de Misano Adriatico, a pocos kilómetros de Rimini, y sufrió un fortísimo impacto que le causó graves traumatismos en el cráneo y el tórax.

Su bicicleta acabó en el arcén, cortada por la mitad tras la colisión, según mostraron medios locales.  

Hayden, "The Kentucky Kid", era considerado como el último gran talento de la escuela estadounidense de pilotos, de la que salieron grandes estrellas como Kenny Roberts, Freddie Spencer, Eddie Lawson, Wayne Rainey, John Kocinski o Kevin Schwantz.

hyden1000

Su accidente conmocionó al mundo deportivo y del motociclismo y pilotos como los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa o el italiano Valentino Rossi expresaron su pesar por lo sucedido.

 Nicky nació el 30 de julio de 1981 en la localidad estadounidense de Owensboro, Hayden heredó de sus padres la pasión por las motos y empezó practicando 'dirt track'. Con 22 años se convirtió en el piloto más joven en conquistar el US AMA Superbike y eso le sirvió para saltar al Mundial de MotoGP en 2003 para ser compañero de equipo de Valentino Rossi.

 

Miles W/ the Mayor of Misano @denispazzaglini

Una publicación compartida de Nicky Hayden (@nicky_hayden) el

En su cuarto año en la máxima categoría logró su mayor éxito, el último título mundial conquistado hasta la fecha por un piloto estadounidense. En 2009 fichó por el equipo oficial Ducati, donde estuvo cuatro temporadas, y en 2014 volvió a subirse a una Honda, aunque esta vez no con el equipo oficial de la marca, sino con el Drive M7 Aspar.

A finales de 2015 dejó de competir en MotoGP para enrolarse en Superbikes, aunque el año pasado volvió a disputar dos carreras en Aragón y Australia para reemplazar a los lesionados Jack Miller y Dani Pedrosa, respectivamente. A lo largo de su carrera en MotoGP, Hayden logró un total de 3 victorias, 5 'poles' y 28 podios en 218 carreras disputadas. Con Información de los sitios: Terra, La Vanguardia, Marca, MotoGP. 

 

 

Last modified on Martes, 23 Mayo 2017 21:12
(0 votes)